Por: D.M. Reyes.
El pasado lunes 30 de noviembre, realizamos una entrevista a Sophia de Loera Muñoz, una fiel seguidora del portal y una gran aficionada del cine, a quien invitamos alegremente para poder debatir sobre los temas cinematográficos.
Ella nos platicó que sus géneros favoritos son el drama, el misterio y las películas animadas. Su gusto por el cine nace de la curiosidad, pues menciona que “Veo en las películas una forma de aprender y de ver otros puntos de vista… bueno, aunque también es para distraerme”.
A pesar de que no existe un tipo de cine en específico que le agrade, piensa que nuestros gustos por las películas dependen mucho del estado de ánimo que tengamos, ya sean para entretenernos o ponernos a penar; sin embargo, cabe destacar que considera que la mejor parte de poder ver una película es cuando platicas de ella con otra persona y escuchas su punto de vista.
“Lo considero muy enriquecedor… te aporta a ti, y me da gusto pensar que también le aporto a otras personas”.
Cuando le preguntamos por sus películas favoritas, ella nos dijo que Jojo Rabbit y Lady Bird son las que más le han gustado, explicando que a pesar de nos ser una experta en el cine ni en sus técnicas, son películas que te visualmente te atrapan de una manera muy fácil, pues a parte de invitarte a pensar sobre lo que te quiere decir la película, resultan muy entretenidas y de poco trabajo mental. Algo para disfrutar.
Ella cree que los gustos cinematográficos de las personas definen su personalidad; sin embargo, cuando le cuestionamos sobre si en realidad la persona encuentra su parte faltante en los personajes de las películas que les gustan, considera que es muy difícil definir la personalidad de alguien según el género cinematográfico que le gusta. Se define más por lo que se va llevando de estas películas o que te comparta lo que entendió.
Le preguntamos también sobre su opinión sobre las personas que suelen hacer menos los gustos de otros en el cine.
“Se entiende que entre gustos va a haber muchísima variabilidad, pero no creo que sea correcto porque se trata de una falta de tolerancia considerarse superior por ver cierto tipo de películas… Ese no es el punto, porque no buscas aportarle algo a los demás, simplemente señalar que tú eres mejor… eso no es lo ideal”
Para finalizar, le preguntamos sobre cuál considera que es la labor del cine en la sociedad, y ella nos contestó que sirve principalmente como denuncia, dependiendo del tipo de película de la que se trate, pero también funciona para retratar la sociedad en el momento en el que quieran situar la película.
“Funciona como denuncia para recalcar ciertas injusticias, recalcar lo que hace falta… es una manera más fácil de hacer que llegue a muchas personas y se den cuenta de los problemas. Ojalá busquen generar un cambio”.
Para escuchar la entrevista completa, dale clic aquí:
Tráileres de las películas mencionadas:
Lady Bird:
Jojo Rabbit:
Comments