The Discovery: casi perfecto.
- expertosnosomos
- 24 nov 2020
- 3 Min. de lectura
La premisa de la película es extremadamente buena, pues parte una inesperada ola de suicidios después del descubrimiento de la vida después de la muerte.
Por: D.M. Reyes.

El día de hoy vamos a platicar sobre una película muy interesante que se subió a las plataformas de Netflix hace más de tres años, pero que no recibió el apoyo esperado por los usuarios; estamos hablando de The Discovery, una película dirigida por Charlie McDowell, y protagonizada por Jason Segel y Rooney Mara que parte de una premisa interesante ¿Qué existe después de la muerte? Después de que un científico descubre la respuesta a esta pregunta, se desata una ola de suicidios en todo el mundo. El hijo de este científico emprende un viaje hacia su pueblo natal para hacer que su padre niegue la veracidad de ese descubrimiento; y en el camino, se enamora de una joven misteriosa, con un pasado algo turbio.
Bueno, antes de empezar me gustaría decirles que no podemos juzgar a las personas por lo que les gusta o no ver, hay un público específico para cada género, y no porque a otros no les guste la película que a ti te gusta los hace menos o más inteligentes que tú; hay un público que prefiere ver películas que los pongan a pensar, a reflexionar, o que sean complicadas y lentas; también está el grupo de gente que simplemente quiere ver una película para relajarse, entretenerse; o estamos lo que vamos entre unos y otros; y ninguno está mal.
Con esto en mente les puedo decir que personalmente estoy de acuerdo con las calificaciones que le dieron: IMDb un 6.6 de 10, y Rotten Tomatoes 44% positivas.
Aquí te van mis por qué:
La premisa de la película es extremadamente buena, pues parte una inesperada ola de suicidios después del descubrimiento de la vida después de la muerte. ¿Pero qué pasó? Metieron un romance a mi parecer innecesario que al final te corta toda idea principal que tenías sobre la película, y termina pareciendo que lo único que hay después de la muerte es el amor.
Tomando el punto anterior como partida, la película empieza siendo de ciencia ficción, incluso pareciera de suspenso, pero termina siendo más un drama romántico que otra cosa. Y la premisa de los suicidios, parece terminar más en una pobre excusa para que se desarrolle el amor entre los personajes y darle un final “romántico”, que realmente la idea o el concepto de la película en general.
La idea para empezar era demasiado arriesgada, y debía de tener una perfecta ejecución para que el resultado fuera bueno, sin embargo, la ejecución es bastante pobre. Y no me refiero a la música, ni a la fotografía, porque un punto a resaltar es la excelencia de ambos componentes. Me refiero a que no supieron abordar el tema de una buena manera. Simplemente, el tema inicial se olvida, y termina siendo un viaje solamente de ida.
El papel de Jason Segel es bueno, pero al ser un actor de comedia, en cualquier momento estas esperando que algo de risa, por eso no se puede tomar en serio. El papel de Rooney Mara es excelente, a decir verdad, creo que su personaje es el que destaca por completo por encima de los demás.
El final de la película es bueno, y creo que es lo mejor de todo, pues si bien a lo largo de la película vimos que lo que parecía ser la idea, terminó siendo olvidada, el final nos deja pensando, y si querían que la película fuera un drama romántico, hubiera sido mejor que partieran desde la premisa del final: el protagonista se encuentra a una mujer en un barco, no le habla, y después se entera de que la mujer del barco se suicidó; él protagonista muere, y por culpabilidad, él la ve en cada “vida después de la muerte”, tratando de salvarla.
Como mencionaba hace un momento, me hubiera gustado que se explotara más la película, o que la premisa hubiera sido otra si lo que se buscaba era un drama romántico. Que se hubieran enfocado más en las vidas después de la muerte del protagonista con su relación con la joven, que en la historia incompleta de una sola vida después de la muerte del protagonista que no nos cuenta nada y que termina decepcionándonos.
Por último, me gustaría decir que la película entretiene, y aunque hay momentos en los que quieres cerrar los ojos y dormirte, rápidamente vuelve a la vida y sigues viéndola, porque no es mala, pero me siento como si mi hijo genio sacara un 7 en un examen, simplemente por flojo, y no buscó explotar su capacidad al cien. Es frustrante que en toda la película te quedes con la espera de algo más, un algo que nunca llega, y cuando parece que el final es perfecto, terminas más frustrado.
Comentários